Arturo Zaldívar recibe “regalo”

La autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es fundamental para garantizar la independencia del Poder Judicial

Al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, le llegó su regalo de Navidad por adelantado. El Senado aprobó ampliar su presidencia hasta el 2024, es decir, hasta que concluya el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La creación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual contempla la ampliación de la presidencia de la SCJN de cuatro a seis años, se aprobó a pesar de las dudas y negativas de legisladores de oposición, entre ellos los integrantes de Movimiento Ciudadano, quienes mencionaron que la propuesta no se había discutido lo suficiente. A pesar de ello, en medio de las inconformidades y en menos de lo que canta un gallo, legisladores de Morena y del PRI votaron a favor.

 

Ante el madruguete, el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, aseguró que había una clara violación a la Constitución:

“Es indignante la forma en que hoy se está agandallando el orden constitucional. Es un claro contubernio con el senador Bolaños Cacho y la mayoría que vinieron a sorprender a este Senado (…) están violando la Constitución, es aberrante, ustedes son lo mismo que el PRI”, reclamó.

 

A esta posición se han sumado los expertos, entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes alertaron que debe conservarse la autonomía del Poder Judicial.

 

“La autonomía de la @SCJN es fundamental para garantizar la independencia del Poder Judicial. Prolongar el mandato del ministro presidente de la #SCJN y del @CJF_Mx es inconstitucional. Pedimos a las y los legisladores que eviten decisiones que mermen la autonomía de la SCJN", expresó la comisión interamericana.

 

Pero, la opinión del presidente de México es otra, pues durante la mañanera dio su espaldarazo a Arturo Zaldívar.

 

“Sobre la ampliación del periodo de dos años, eso se llevó a cabo en el Senado. Pero, si eso garantiza que va a haber la reforma, yo estoy de acuerdo. Le tengo confianza al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo considero un hombre íntegro y una gente honesta. Y pienso que si se amplía el plazo con el propósito de que él encabece la reforma al Poder Judicial, estoy de acuerdo“, expresó el mandatario.

 

Y arremetió en contra de los jueces.

 

“Ese Consejo de la Judicatura no servía, nunca o muy rara vez se castigaba a un juez a un magistrado o a un ministro, siempre he dicho que durante muchos años el poder judicial era como el castillo de la pureza nunca se castigaba al juez”, señaló.

 

Al respecto el Consejo de la Judicatura Federal, a través de un comunicado se deslindó de dicha propuesta.

Ahora la Cámara de Diputados será la encargada de revisar la ley aprobada por el Senado de la República y decidir si se amplía la permanencia de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte.