Desde una perspectiva integral, se busca comprender y atender de mejor manera el fenómeno migratorio y su impacto dentro del Área Metropolitana de Guadalajara.
A través del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), se llevó a cabo la firma de un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para atender la movilidad humana en el AMG.
Esta mañana formalizamos el convenio entre @OIM_Mexico y el @IMEPLAN, con quienes hemos trabajado distintos productos para poder entender a la metrópoli como un espacio de tránsito, destino y retorno de personas migrantes.
— Mario R. Silva Rdz. (@marasiro) June 29, 2022
Conoce más en el video ▶️ pic.twitter.com/CXKDtpJPzH
Dentro de este evento, estuvieron presentes Mario Silva Rodríguez, director del Imeplan, y Jeremy Mac Gillivray, jefe de misión adjunto de la OIM México. Como parte del protocolo de este evento, presentaron el convenio y destacaron la importancia de contar con una alianza estratégica dedicada al estudio y la atención del fenómeno migratorio:
“La intención del convenio y los trabajos que se han realizado son para poder entender a la metrópoli como un espacio no solo de tránsito para personas migrantes, sino también como un lugar que se ha convertido en hogar o destino. Por eso, es indispensable que su infraestructura, servicios y políticas atiendan a este grupo de la población”, destacó Silva Rodríguez.
Por su parte, Mac Gillivray comentó: “La firma de este convenio resulta de sumo interés para la OIM al fortalecer alianzas y capacitaciones con diferentes organismos del AMG para continuar promoviendo la dignidad, integridad, acceso a derechos y minimizar riesgos de protección para las personas migrantes”.
Sobre el acuerdo para atender la movilidad humana en el AMG
El objetivo de este acuerdo es facilitar diversas acciones que sumen a la planeación y desarrollo de la metrópoli, tomando en cuenta a las personas migrantes que transitan o terminan estableciéndose en el AMG. Entre estas se incluyen:
- Investigaciones
- Publicaciones
- Estudios
Así mismo, con el apoyo técnico de la OIM, se busca comprender la movilidad humana en todas sus dimensiones. Este estudio se desarrollará a través del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano (SIDmetro) y del Grupo de Trabajo de Migración y Desarrollo Metropolitano del Imeplan.

De esta manera, el acuerdo entre el Imeplan y la OIM ayudará a la integración de la perspectiva migrante dentro de los procesos de planeación metropolitana. La intención con todo esto es continuar construyendo una metrópoli más inclusiva, diversa y solidaria.