Tras dos años cerrados por la pandemia, se reactivan los desayunos y comidas para quienes más lo necesitan en el municipio.
Gracias a la coordinación entre la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y los sistemas DIF estatal y municipal, se reactivaron los comedores comunitarios en Tlaquepaque.
Por medio de los comedores en las colonias Lomas del Cuatro y Parques de la Victoria, se brindará mayor accesibilidad a una alimentación de calidad. Para ello, se activarán esquemas de atención integral y preventiva dirigidos a quienes sufren alguna condición de desigualdad y carencia de alimento.
El combate a la pobreza alimentaria es una tarea en la que se está trabajando en coordinación con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y el DIF Tlaquepaque. pic.twitter.com/JoI0NxkaJl
— Gobierno de Tlaquepaque (@GobTlaquepaque) August 15, 2022
Para Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la SSAS, la atención a las necesidades fundamentales, como son la alimentación, el deporte y la educación, es prioridad para el Gobierno del estado. Así mismo, destacó que con estos espacios “se atiende una política que la presidenta Amaya está implementando para que a ninguna familia en San Pedro Tlaquepaque le haga falta el alimento”.
Por su parte, la alcaldesa Citlalli Amaya de Luna agradeció el apoyo del Gobierno estatal, así como de la Cámara de la Industria Alimentaria de Jalisco (CIAJ) y la Unión Ganadera de Jalisco, que se suman con el suministro de alimentos.

"Alimentarse bien es un derecho que tenemos todas y todos y que, desde luego, debemos ser muy disciplinados al alimentarnos 3 veces al día. Sobre todo, hacerlo de una manera nutricional y con una dieta saludable y balanceada”, agregó la alcaldesa.
Comedores comunitarios al servicio de quienes más lo necesitan
Sobre los comedores comunitarios en ambas colonias, estos tienen el objetivo de atender a 100 personas con 2 raciones diarias: una por la mañana y otra por la tarde. Su atención se brindará de lunes a viernes, de 9 a 10 h para el desayuno y de 13 a 14 h para la comida.
Además, cada comedor cuenta con toda la infraestructura necesaria para apoyar a quien lo solicite, incluyendo a:
- Niñas y niños.
- Mujeres embarazadas.
- Personas adultas mayores.
- Personas con discapacidad.
Es importante mencionar que también se tiene como objetivo aprovechar la producción de hortalizas con huertos habilitados. De esta manera, con el apoyo de las familias beneficiarias, se complementarán los menús de manera autosustentable.