Más de 1 millón de jaliscienses participaron en el primer macrosimulacro nacional 2023

De acuerdo con lo dispuesto en la nueva Ley de Protección Civil del estado, son tres los ejercicios de este tipo que se llevarán a cabo cada año en Jalisco.

En punto de las 11 de la mañana del pasado miércoles 19 de abril y con la intención de de contar con una sociedad mejor preparada ante posibles eventualidades de emergencia o desastre, en Jalisco se llevó a cabo el primer macrosimulacro nacional 2023.

En este primer ejercicio de tres que se llevarán a cabo durante el año, según lo dispuesto en la nueva Ley de Protección Civil de Jalisco, fueron más de 1 millón de personas quienes participaron en todo el estado

Al respecto, Enrique Ibarra Pedrosa, secretario de Gobierno del estado, destacó: “Yo resaltaría cómo se ha ido incrementando la conciencia ciudadana para participar en este tipo de proyectos”.

 

“Este año, en la plataforma se registraron 1,110,022 personas, muchas de edificios públicos, escuelas, instalaciones municipales, pero también de edificios de apartamentos, casas habitación y, en comparación con el acto previo a este en septiembre, son 220,100 personas más”.

 

Por su parte, Víctor Hugo Roldán, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco señaló: ”Esto incrementa la factibilidad de tener mayor conciencia y mayor práctica”.

Cabe señalar que en esta ocasión la hipótesis de nuestro estado fue de un sismo de 7.9 grados con epicentro en el municipio de Tolimán, Jalisco.

También es importante mencionar que, durante la realización de este ejercicio en el Palacio de Gobierno del estado, la evacuación total del recinto se llevó a cabo en 3 minutos, tiempo menor que el del año pasado.