Jalisco acelera la obra para aportar al abasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara; SIAPA anunciará un plan para afrontar la temporada de estiaje
Se tenía previsto, pero, llegó antes. Este año, ante las altas temperaturas de la temporada de estiaje y el cambio en los patrones de consumo de agua en los hogares que aumentó hasta 11 por ciento debido a la pandemia por COVID-19, se aceleró la problemática de abasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Las proyecciones del estado era que la escasez se presentaría hasta el inicio de la temporada de lluvias con lo que se solventaría, sin embargo, estos factores incidieron en el consumo del vital líquido y por ello, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro instruyó a su equipo para qué la obra del Acuaférico se acelere para ser entregada en tres semanas.
Esta obra fue retomada, ya que en años anteriores se había dejado en pausa. Enrique Alfaro expuso que en el año que lleva esta administración con los trabajos para esta obra que se construye a lo largo del Periférico, se dejaron listos 5 kilómetros 600 metros.
Aunado al aumento en el consumo, la escasez de agua también se presenta porque la Presa Calderón, que abastece 14 por ciento del agua al norte de la ciudad, se encuentra a niveles muy bajos en toda su historia.
“Nosotros nos hicimos el compromiso de terminar el Acuaférico y desde el año pasado se iniciaron los trabajos, y llevamos concluidos 5 kilómetros 600 metros, nos hace falta este tramo en el que estamos hoy y venimos a supervisar que se va a terminar a la brevedad en tres semanas”, aseguró el gobernador desde el lugar de la obra.
Mientras se entrega el Acuaférico, el SIAPA presentará un programa técnico replanteando una estrategia para los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara con mayor afectación para que resolver la problemática, particularmente en la zona norte de Guadalajara y parte de Zapopan.
El problema también requiere de la ciudadanía, por ello, el gobernador hace un llamado urgente a la población para hacer un uso racional del agua y contribuir al ahorro en el consumo.
“Es un momento urgente para racionar el consumo del agua, para poder evitar tirarla, para poder hacer un consumo racional del vital líquido, necesitamos entender que vamos a vivir tres meses de sequía durísima, los incendios están como nunca, contra la fuerza de la naturaleza hay poco que hacer, pero sí tenemos en nuestras manos hacer un consumo mucho más responsable del agua que tenemos en la ciudad”, dijo Alfaro Ramírez.
Obras inconclusas
Las obras que no se terminaron en administraciones pasadas agudizaron el problema, entre ellas, el proyecto de El Zapotillo. Ante ello, el gobernador de Jalisco señaló que solicitó ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se instale una mesa de trabajo y se discutan las acciones que deberán tomarse para resolver esta problemática.
“Hace dos años que yo he venido insistiendo en la necesidad de resolver el problema de abastecimiento del Río Verde, esta discusión sobre la Presa El Zapotillo, seguimos insistiendo en lo mismo, para que pueda Guadalajara tener el agua que necesita, necesitamos aprovechar el agua que viene del Río Verde, acá en esta parte de los Altos de Jalisco. Necesitamos que se entienda que el no haber concluido esa presa, el haber dejado de lado ese debate por una serie de presiones políticas por intereses políticos, por muchos intereses de todo tipo, es lo que hoy explica por qué no hemos encontrado una solución de fondo, eso fue lo que le pedí ayer al presidente”, expresó Enrique Alfaro.
Para las colonias que han presentado intermitencias en el suministro de agua, el SIAPA mantiene un operativo para facilitar pipas a quien lo solicite y puede ser a través del SIAPATEL 33 36 68 24 82; o escribir redes sociales del organismo, en Facebook y Twitter @siapagdl o en la página web gobjal.mx/PipasGratis, donde se proporcionan los datos correspondientes del usuario y se da seguimiento mediante un reporte con folio.