El municipio refuerza acciones preventivas con inversión pública y privada para proteger a la población en temporada de lluvias.
Tlajomulco de Zúñiga arrancó desde enero un programa integral de desazolve y mantenimiento hidráulico con una inversión municipal de 15 millones de pesos. Esta estrategia incluye la limpieza de más de 114 kilómetros de canales y 40 kilómetros de arroyos de temporal, así como la revisión de 17 presas y 18 vasos reguladores, con el objetivo de reducir riesgos de inundación y proteger el patrimonio de la ciudadanía.
A este esfuerzo se suma la empresa desarrolladora Megaterra, que invierte 12 millones de pesos en la construcción de cinco nuevos gaviones en el polígono boscoso de El Cielo Country Club. Estas estructuras actúan como presas filtrantes que desaceleran el flujo del agua, permitiendo su filtración gradual y evitando que llegue con fuerza a las zonas bajas. La obra se implementa tras un análisis del Atlas de Riesgo, a raíz del incendio forestal registrado en marzo pasado.
El director de Protección Civil, Leonardo Pérez Romo, destacó que la colaboración entre municipio e iniciativa privada amplía la red de infraestructura preventiva y beneficia a zonas como el Club de Golf Santa Anita. El gobierno de Tlajomulco hizo un llamado a la población para no tirar basura en vías pluviales y evitar cruzar corrientes durante lluvias, ya que estas acciones ponen en riesgo vidas y bienes materiales.