Tlajomulco inicia su primer C5 con 350 mdp e IA generativa para reforzar seguridad y coordinar servicios públicos desde un solo sitio.
Con una inversión histórica de 350 millones de pesos, Tlajomulco arrancó la construcción de su primer Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5). El alcalde Gerardo Quirino Velázquez aseguró que este proyecto cumple uno de sus principales compromisos: reforzar la seguridad con tecnología de punta.
La obra se divide en dos etapas: 100 millones se destinan a infraestructura y 250 millones a equipamiento tecnológico, que incluirá inteligencia artificial generativa, videowall de alta definición, ciberseguridad avanzada y análisis en tiempo real.
El C5 contará con 67 estaciones de monitoreo, torre de telecomunicaciones, centro de datos, sala de crisis, auditorio y áreas accesibles. Tendrá más de 300 procesadores virtuales y capacidad para almacenar hasta cuatro petabytes de información.
Además de mejorar la seguridad, permitirá coordinar servicios públicos como alumbrado, agua y bacheo, optimizando la atención ciudadana. Se espera que el centro opere en seis meses.