¿Por qué se llama la Playa de los Muertos?

 

La Playa de los Muertos se encuentra en el corazón de Puerto Vallarta y, además de ser una de las más visitadas e icónicas de este destino, alberga leyendas sobre su nombre que, quizá, no conoces. Aquí te dejamos tres:

 

Los tesoros piratas

 

Obviamente, Puerto Vallarta no siempre fue lo que es hoy: uno de los destinos turísticos más visitados de México.

 

Antes, era un pequeño puerto a donde los piratas iban a esconder sus tesoros. Según una leyenda, una noche de luna llena, un capitán no pudo recordar el sitio en donde había escondido un cofre lleno de oro y joyas preciosas, así que puso a toda su tripulación a buscarlo.

 

Uno de los piratas lo encontró, pero al ver lo que valía el motín, decidió no decir su hallazgo. Pero, los demás se dieron cuenta y comenzaron una gran pelea.

 

Al final de ésta, la playa quedó bañada de sangre y los piratas muertos se encontraban en todo lo ancho, por lo que los lugareños comenzaron a llamarla Playa de los Muertos.

 

La playa era un panteón

 

Otra de las leyendas dice que la playa era un gran cementerio de una etnia local y que, incluso, en la arena podías encontrar vasijas, huesos y pedazos de cerámica.

 

De hecho, otra versión dice que el panteón tuvo que ser trasladado de lugar, ya que las personas comenzaron a vivir alrededor del lugar y no querían tenerlo allí.

 

Por esta razón, los habitantes comenzaron a llamarla la Playa de los Muertos.

 

Puerto Vallarta contra los piratas

 

Hace muchos años los piratas acudían a Puerto Vallarta para asaltar a los lugareños y robarles todo lo que podían, ya que era fácil acceder por el mar.

 

Hartos, los habitantes se organizaron para hacerles frente y desataron una lucha que terminó con la vida de mucha gente, la cual quedó tirada en la playa.

 

Al terminar, los sobrevivientes decidieron llamarla la Playa de los Muertos.

 

Sin importar la razón de su nombre, una cosa es segura: esta es una de las playas más icónicas y visitadas de todo México.