Tenemos en los municipios de la costa un stock de emergencia, que son insumos como catres, colchonetas, cobijas y despensas
Se adelanta la temporada de ciclones en nuestro país, y en Jalisco, las autoridades estatales ya están listas para tener una respuesta inmediata ante cualquier contingencia.
Se estima que este año las lluvias estarán arriba del promedio, se esperan entre 14 y 20 ciclones en el Océano Pacífico. Por esta razón, la Secretaría de Asistencia Social a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, tienen preparados 735 espacios en todo el estado para brindar atención a las personas que necesiten un refugio temporal, en caso de que se registre algún desastre natural. Tendrán una capacidad para atender hasta 10 mil personas.
Todos estos refugios ya están preparados y equipados para su atención. “Tenemos en los municipios de la costa un stock de emergencia, que son insumos como catres, colchonetas, cobijas y despensas. Esto vendría a ser la primera respuesta, que el municipio cuente con recursos para ofrecer a la población de forma inmediata”, dijo la jefa del Departamento de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), Inés María García López.
La Sierra de Amula, la Costa Sur y la Costa Sierra Occidental son las zonas donde se presta más atención, pues son la más vulnerables durante el temporal debido a su ubicación geográfica. En estos puntos se colocará el mayor número de refugios y equipamiento para tener una atención más rápida. Al momento, se repartieron 36 catres, mil 135 cobijas y 911 colchonetas, además de 686 despensas, que servirán como primera respuesta. Conforme avance el temporal se surtirán más insumos.
Por supuesto que en todos los albergues tendrán en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia por COVID-19, por ello, “un refugio temporal, que previo a la pandemia albergaba a cien personas, ahora se nos reduce significativamente”, detalló la titular del APCE.
En todos los refugios se garantizarán los servicios básicos: sanitarios, regaderas y espacios para preparar alimentos.
Así como revisar la ruta preventiva para la temporada de ciclones tropicales 2021, con importantes aportaciones de la @ConaguaJalisco. De igual manera, llevamos a cabo la actualización del Comité de Emergencias del Estado de Jalisco.
— Enrique Ibarra (@EnriqueIbarraP) May 28, 2021