¿Cuáles son los verdaderos datos?

 

La guerra de datos continúa entre el Gobierno federal y todo aquel periodista que se atreva a cuestionarlo y le haga frente con datos duros. Durante la mañanera del lunes 5 de julio, el periodista Jorge Ramos afirmó que el actual Gobierno va en camino a convertirse en el más violento de la historia moderna de México, con más de 86,000 muertos.

 

Como era de esperarse, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que él tenía otros datos, aunque sí reconoció que ha tenido dificultad para reducir como él quisiera el delito de homicidio.

 

La pregunta fue clara y directa, como es el estilo del periodista, quien cuestionó: 

 

“¿Usted cree que su estrategia de abrazos y no balazos ha sido un verdadero fracaso? Están los muertos, están todos ahí. Y, si va a pedir ayuda, porque hasta el momento no se ha podido”.

 

El mandatario sostuvo que en materia de seguridad sí ha habido un cambio desde que él asumió la presidencia, en diciembre de 2018, y refirió que, aunque aún hay matanzas, ya no es igual a como era antes.

 

Esta respuesta claramente no dejó satisfecho al periodista, que, ante la falta de argumentos, insistió sobre el tema y aclaró que esto sigue siendo un problema en México

 

Los cuestionamientos no cesaron y el periodista tocó un tema delicado para México: la pandemia. Ramos también interrogó al presidente sobre las cifras de muertos por la pandemia en el país y el mal manejo de la emergencia por parte de su Gobierno. 

 

“¿Usted asume su responsabilidad en el mal manejo de la pandemia?”.

 

Cuestionó al presidente sobre la clara desinformación que circulaba por parte de la federación al inicio de esta misma y exhibió la negativa de AMLO, quien al inicio optaba por no usar el cubrebocas y daba indicaciones contrarias a la misma OMS.

 

Y, sin más que decir, el mandatario le contestó que ya lo estaba usando.

“Cómo no voy a aceptar la responsabilidad si soy el presidente de México, respeto lo que dices, no lo comparto y siento que es un interés, un sesgo para cuestionar a nuestro Gobierno, no hay ningún problema”, concluyó Andrés Manuel López Obrador.


El comunicador señaló e hizo énfasis en que México es el cuarto país del mundo con más fallecidos por COVID-19, a lo cual el presidente mostró una tabla de la Universidad Johns Hopkins en la que se muestra que el país ocupa el 6.º lugar en América Latina y el lugar 19.º en el mundo por fallecimientos por millón de habitantes, como si esto lograra mitigar el daño y el impacto de las muertes.