Anuncian inversión en la industria tequilera de Jalisco

Con la inversión de 1,000 millones de pesos, la empresa The iidea Company impulsa la industria tequilera y genera más empleos dentro del estado.

El Gobierno del estado y la empresa The iidea Company anunciaron recientemente una fuerte inversión en la industria tequilera de Jalisco, la cual refleja el interés y confianza del sector empresarial para invertir en nuestra entidad.

Con una inversión de 1,000 mdp y en colaboración con la almacenadora Almer, esta compañía trasnacional con más de 25 años de experiencia en la generación de productos derivados del agave se posiciona como un aliado clave en el desarrollo de esta importante industria para el estado. 

Al respecto, el gobernador Enrique Alfaro comentó: “Eso es, justamente, lo que explica por qué, en medio de un escenario complejo en términos económicos en el país y por todo lo que está pasando en el mundo, empresas como The iidea Company tienen la confianza de seguir invirtiendo en Jalisco”.

“Ya llevamos, en dos meses, 1,200 mdp de inversión y más de 10,000 empleos comprometidos para Jalisco. Este es el tamaño de la confianza que hay en el estado”, destacó el mandatario.

Confianza en el desarrollo de Jalisco 

Así mismo, el gobernador destacó que, al igual que en la industria electrónica, la confianza en el estado se manifiesta también en sectores como el del tequila. Tan solo en lo que va de 2022, la industria tequilera ha tenido un crecimiento del 18 % y tiene proyectado superar su crecimiento en 2021, que fue de 41 %.

Anuncian inversión en la industria tequilera de Jalisco

Para Johnatan Gómez Almaraz, vicepresidente del grupo The iidea Company, esta inversión representa una oportunidad de crecimiento: “El mercado de la industria tequilera es muy grande y estamos creciendo a doble dígito; lo estamos atendiendo y sabemos que hay todavía mucho por hacer. En iidea estamos muy ciertos que debemos apostarle a la innovación, al valor agregado y a los servicios”

Además, según Gómez Almaraz, el tequila y el mezcal han rebasado el consumo de whisky en EE. UU. en la categoría de bebidas alcohólicas. Ello refleja la capacidad de desarrollo de la industria tequilera y, en consecuencia, su estabilidad en materia económica y de generación de empleo.