Al construir apiarios dentro del área natural protegida (ANP) del bosque se ayuda a la conservación de las abejas y su importante labor en los ecosistemas, así como a aprovechar sus productos.
Con la intención de desarrollar un proyecto comunitario apiario en el bosque La Primavera, el organismo público descentralizado (OPD) Bosque La Primavera brinda asesoría para establecer colmenares dentro del corredor biológico ubicado en el ejido Las Navas, dentro del municipio de Tala.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo comunitario en las zonas de influencia del ANP, el OPD #BosqueLaPrimavera asesora un proyecto de establecimiento de apiarios dentro del corredor biológico Ahuisculco-La Primavera, en #Tala. 🌳 pic.twitter.com/b7SaQwMTQ4
— Bosque La Primavera (@BosquePrimavera) August 25, 2022
Este proyecto, que comenzó en 2020 y parte de una iniciativa para aprovechar la producción de miel, cuenta con la participación de 10 mujeres emprendedoras. Desde entonces, ellas han recibido el apoyo del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Para este año, adquirieron 25 colmenas con complementos y crías para incrementar su producción. Con este objetivo se han hecho labores de cosecha durante el último trimestre del año y se espera obtener entre 20 y 30 kilos de miel.
Cabe señalar que la producción de miel, además de representar una fuente de ingreso para las familias de esta comunidad, es una manera de apoyar a la conservación de esta especie.
Las abejas cumplen con una labor fundamental para el equilibrio del medio ambiente, como agentes polinizadores. Al extraer su alimento de las flores, estas fomentan la reproducción de la flora silvestre dentro y fuera del ANP.
Gracias al apoyo del OPD Bosque La Primavera se refuerza el compromiso de sumar al desarrollo en las zonas de influencia del ANP y fortalecer su preservación