Aqüa Centro de Rehabilitación y Terapia Física llegó a las 3 mil 51 terapias brindadas a personas con diferentes lesiones del sistema musculoesquelético y enfermedades neurológicas degenerativas.
En los primeros meses de su puesta en marcha, este complejo registra un promedio de 33 atenciones por día y mil por mes, informó Juan Alfonso Cárdenas Ramos, director Médico de Salud Zapopan, quien precisó que el 60% de las y los pacientes son mayores de 60 años de edad.
“La mayoría de las y los pacientes son de la tercera edad, por obvias razones, la calidad de los huesos, la calidad de los músculos, la calidad de los tendones va disminuyendo conforme aumenta la edad. En general la mayoría de las personas mayores de 60 son personas que sufrieron una caída, que tuvieron alguna cirugía con alguno de nuestros ortopedistas, tienen alguna lesión con años de dolor y pues todos estos pacientes se pueden mejorar realizando actividad física. En este caso terapia física y rehabilitación”, agregó el especialista.
El director médico confirmó que después de la evaluación, la rehabilitación es especial, de acuerdo a las necesidades de cada una de las y los pacientes.
Recordemos que Aqüa es una ampliación de los servicios del Hospitalito para poder ofrecer rehabilitación física integral a un bajo costo.
El centro cuenta con tanque terapéutico para terapia en agua, fisioterapia convencional y consulta de especialidad.
La consulta de especialidad tiene una cuota de recuperación de 150 pesos; la terapia en agua de 250 pesos y la fisioterapia convencional de 150 pesos.
Además, las personas adultas mayores con tarjeta del INSEN e INE pueden obtener un descuento del 50%.
El complejo se ubica en Periférico Norte 1467, esquina con avenida de los Tabachines, La Palmita.
Ruta de atención
Paso 1: Valoración por el especialista en medicina física en Aqüa y el Hospitalito.
Paso 2: Agendar cita para terapia en las instalaciones de Aqua Centro de Rehabilitación y Terapia Física.
Paso 3: Acudir a sus sesiones programadas.