Enrique Alfaro inauguró el nuevo Hospital Civil en Tonalá

  •  También listos para operar los gabinetes de diagnóstico de cardiología, otorrinolaringología y neurofisiología; laboratorio clínico, banco de sangre, anatomía patológica, hemodiálisis y endoscopias de tubo digestivo.

“El Fraile de la calavera, Fray Antonio Alcalde, debe de estar sonriendo desde el cielo”, afirmó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al inaugurar y entregar al servicio de los jaliscienses el Hospital Civil de Oriente con una inversión de 2 mil 472 millones de peso, entre infraestructura y equipamiento, el cual tendrá capacidad para atender a más de un millón de personas con servicios básicos y de especialidades, habitantes de los municipios de Tonalá, El Salto, Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo y Tlaquepaque, entre otros.

Además, el mandatario estatal recordó que, tras años de lucha, este hospital es otra muestra de que Jalisco tomó la decisión correcta al no entregar el sistema de salud estatal a la federación y poder realizar grandes obras y acciones que marcan una gran diferencia entre el esquema sanitario planteado por la federación con el extinto INSABI, y lo que hizo en el Estado para contar con el mejor modelo de salud de México.

“De cómo a nivel nacional se plantó un camino que Jalisco decidió no tomar y no tiene mucho caso abundar en este tema simplemente decir que el esfuerzo y el trabajo que compartimos con muchas de ustedes y muchos de ustedes significó una diferencia que salvó vidas durante la pandemia y también hoy que estamos entregando un sistema de salud completamente renovado que hemos hecho realidad el Sistema de Salud Jalisco que hemos podido construir un andamiaje jurídico institucional administrativo muy sólido nos permite ver con esperanza el futuro de nuestro sistema estatal”, destacó Alfaro Ramírez.

El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó el trabajo, visión y determinación que tuvo el Gobernador Enrique Alfaro para que, a pesar de las diferencias, el Estado nunca perdió su sentido de responsabilidad de las acciones, estrategias y obras primordiales para los ciudadanos como lo son el mejoramiento de los servicios de salud y educación.

“En cinco años y seis meses se hizo lo que antes tardaban 46 años en construir. Hoy es un día histórico para Jalisco y qué bonito ser parte de esto.

Por su parte, el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, también reconoció la labor del mandatario para hacer posible este hospital que dará servicio a un número importante de la población y ayudará a despresurizar la demanda en los hospitales Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca.

Además, afirmó que durante su gobierno Jalisco será ejemplo de los sistemas de salud de México y, en tono enfático, aseguró que no entregará el sistema de salud estatal a la federación.

El nuevo Hospital Civil de Oriente tendrá un impacto en la atención médica de más de un millón de personas sin seguridad social, residentes de Tonalá y de otros municipios de la región.

Este hospital es la tercera unidad hospitalaria se entregará al OPD Hospital Civil de Guadalajara para su administración, sumándose el bicentenario Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y al Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”; e igualmente será destinado a dar atención a la población más vulnerable.