Clemente Castañeda exige al Gobierno federal asegurar ya medicamentos oncológicos, propone compras consolidadas y reasignación de ahorros para pacientes con cáncer.
El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, exigió al Gobierno federal regularizar de inmediato el abasto de medicamentos oncológicos en Jalisco y en todo el país. Con un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, denunció que la administración federal ha incumplido sus propios plazos: “primero dijeron junio, luego julio… y julio está por terminar sin que haya medicamentos”.
Aunque reconoció que Jalisco destinó 200 millones de pesos para adquirir estos fármacos y mantener la atención a pacientes con cáncer, advirtió que ninguna entidad puede sostener por sí sola esta responsabilidad. Criticó además los supuestos ahorros por eliminar la corrupción en compras médicas, pues “contrasta totalmente con la realidad que vivimos en Jalisco y otros estados”.
En su propuesta, Castañeda instó a establecer una estrategia nacional de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, con el fin de garantizar suficiencia en todo el sistema de salud. También pidió a la Secretaría de Hacienda asignar los recursos supuestamente ahorrados a la adquisición urgente de estos tratamientos y otros insumos críticos. La iniciativa busca garantizar que ningún paciente interrumpa su tratamiento por falta de insumos. Se prevé que, de aprobarse, el acuerdo impulse la coordinación federal-entidades para compras conjuntas y mejore la eficiencia en la distribución.