Tras 25 años de servicio en el estado, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) podría convertirse en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud Jalisco para garantizar su crecimiento y desarrollo continuo.
Durante las celebraciones por el aniversario 25 del SAMU, el gobernador Enrique Alfaro anunció el pasado jueves una iniciativa trascendental que podría cambiar el panorama de la atención médica de emergencia en Jalisco.
La propuesta, presentada recientemente ante el Congreso del estado, busca modificar el artículo 87 de la Ley de Salud del estado para convertir a este sistema en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), separándolo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ).
Esta modificación legal otorgaría una personalidad jurídica independiente, lo cual permitiría su crecimiento y desarrollo.
Ya les entregamos el helicóptero que antes era transporte del gobernador, garantizamos ambulancias nuevas en cada municipio y vamos a seguir fortaleciendo a SAMU y a su gente con certeza y justicia laboral, así como lo estamos haciendo con todo el sistema de @saludjalisco. pic.twitter.com/w0agroQ3oL
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 27, 2023
Al respecto, el gobernador enfatizó sobre la importancia del SAMU, elogiando el trabajo incansable de sus profesionales y la cantidad de vidas que han salvado, además de compartir su interés por garantizar su continua mejora:
“Queremos consolidar esta institución, hacerla cada día mejor; queremos vincularla de manera muy estrecha a la gran apuesta de transformación del gran sistema de salud que hemos hecho en Jalisco”.
Así mismo, instó a las y los legisladores de Jalisco a respaldar esta iniciativa crucial que otorgaría al SAMU una estructura más sólida y recursos adicionales para operar, además de fortalecer el sistema de salud estatal ante los intentos del Gobierno federal por centralizar el control.
En su participación durante este evento, Fernando Petersen Aranguren, titular de la SSJ, destacó los logros del organismo estatal para la atención médica de urgencias, cuya relevante labor incluye:
- Traslados aéreos
- Regulaciones médicas
- Atención prehospitalaria terrestre
En Jalisco, la atención médica de urgencias se identifica con la alta calidad y eficiencia, contamos con personal capacitado y comprometido, un referente internacional.
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) October 26, 2023
Hoy, @SAMUJalisco cumple sus primeros 25 años de labores. ¡GRACIAS! Por cuidar de la salud de los jaliscienses. pic.twitter.com/AJNehUA0ix
Así mismo, Yannick Nordin Servín, secretario técnico del CEPAJ, señaló que a pesar de sus carencias jurídicas e institucionales actuales, el SAMU ha logrado salvar miles de vidas:
“Lo que nos reúne hoy es la suma de nuestros esfuerzos en ese combate que inició hace 25 años. El acceso a la salud y el derecho a la vida nos hace a todos iguales (...) y ahora, con apoyo del secretario Fernando Petersen, se buscará que el SAMU se consolide al darle forma legal; el SAMU, por fin, existirá”.
Cabe señalar que esta iniciativa representa un paso fundamental hacia un sistema de atención médica de emergencia más eficiente y profesional en Jalisco, asegurando un servicio de mayor calidad para las y los habitantes del estado.