Jalisco en la Escuela se enfocará en recuperar el proceso educativo de más de 17,000 niñas y niños
Una de las principales preocupaciones para todo el sector de la educación en Jalisco es el problema de la deserción escolar que se está viviendo por causa de la pandemia ante las dificultades en las que se han encontrado los padres de familia.
Por eso, el Gobierno del estado y la Secretaría de Educación Jalisco pusieron en marcha el programa Jalisco en la Escuela para recuperar el proceso de más de 17,000 niñas y niños que no tuvieron comunicación con los profesores o con los planteles educativos.
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores, comentó que se les dará oportunidad a las niñas y los niños que no obtuvieron una calificación durante el ciclo escolar; una vez que el menor regrese al plantel, que exista una guía que genere una valoración del nivel de aprendizaje.
Los alumnos que inicien el proceso llevarán una evaluación con asesorías, retroalimentación y regularización para generar una calificación que les permita continuar con su proceso educativo en el siguiente ciclo escolar.
Asimismo, para el regreso a clases existen 3 estrategias por las cuales las niñas y los niños jaliscienses podrán continuar con su educación básica:
- Presencial
-
-
- Con capacidad al 50 % en las aulas
-
- Educación a distancia
-
-
- Recrea Digital
-
- Híbrido
-
- Combina la presencialidad y el estudio a distancia
Los protocolos que se implementarán serán los siguientes
- Filtros sanitarios en casa
- Filtro al ingreso de los planteles
- Aforo máximo del 50 % de capacidad del aula
- Recesos escalonados
- No se puede compartir alimentos, bebidas o platos
- Salidas escalonadas
Hasta el momento, el regreso a clases en Jalisco se mantiene vigente para el próximo 30 de agosto y las distintas instituciones se mantienen trabajando para garantizar un regreso seguro para padres de familia y para los menores.