Pasea jaguar en Sierra de Manantlán

Es una especie en peligro de extinción, se considera el felino más grande de México y de toda América.

¡Una buena noticia para Jalisco y el mundo! Avistan un jaguar en la Sierra de Manantlán. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se trata del primer registro que se tiene de un jaguar (Phantera onca) en la reserva.

 

La dependencia compartió en sus redes sociales un pequeño video donde se muestra al felino caminando por la sierra, se observa tranquilo y en completa libertad. El suceso ocurrió en la zona de Cerro Gordo, montaña que forma parte de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en Jalisco.

 

El jaguar es una especie en peligro de extinción en todo el mundo, por lo que su conservación es prioritaria.  Es el felino más grande de México y de toda América; y el tercero más grande en el mundo, superado solamente por el león y el tigre.

 

Como buen carnívoro, su mordida es una de las más potentes, es solitario y cazador nocturno.

 

Estos animales habitan generalmente en ecosistemas tropicales, como selvas. Son asiduos a vivir cerca de cuerpos de agua como los manglares. En Jalisco, habitan en zonas como El Tuito, en Cabo Corrientes, la Sierra de Manantlán, la Sierra de Cacoma o en la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala.

 

De acuerdo con la información de los especialistas el jaguar tiene la función de mantener un equilibrio entre las especies grandes que son sus presas, a su vez, lo que permite que no exista una sobrepoblación de animales más pequeños, como los ratones, que pueden ser nocivos para ecosistemas agrícolas y para los mismos humanos.

 

Es una especie que se ha visto severamente amenazada por la pérdida o fragmentación de su hábitat y por la cacería. Como prueba, hace un año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal por la muerte de un jaguar en la Sierra de Mascota.

 

La Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en Jalisco y Colima, es el Área Natural Protegida con mayor biodiversidad en el occidente del país, señala la Conanp, en ella se encuentran las seis especies de felinos que viven en el país.

Así, es un orgullo para el ecosistema jalisciense contar con esta especie, respetarla y protegerla.