Un estudio realizado en la Universidad de Austin revela sinergia entre pesticidas, parásitos y hambre como factores que están matando a las abejas
Quizá te preguntes por qué las abejas son tan importantes; bueno, estos diminutos insectos juegan un papel fundamental para polinizar ecosistemas y actualmente están en peligro. Si llegan a desaparecer, habría un desequilibrio ambiental grave.
Por esa razón los científicos han estado indagando las principales causas por las que las abejas mueren y así buscar la solución a este mal. En la Universidad de Austin se llevó a cabo un estudio llamado Agrochemicals interact synergistically to increase bee mortality, que analiza estos factores que están afectando a los polinizadores.
Algunos factores estresantes que pueden matar poblaciones enteras de abejas son el cambio climático, la agricultura intensiva, especies exóticas invasoras de ecosistemas, plagas y patógenos.
La investigación, liderada por Harry Siviter, realizó un metanálisis cuantitativo sobre el efecto de factores estresantes como los agroquímicos, patógenos y nutrición de los polinizadores y encontraron un efecto sinérgico. Este efecto desproporcionado de múltiples factores amenaza la supervivencia de las abejas.
Si bien falta mucho por descubrir, estos hallazgos abren camino para entender y tomar acciones que no amenacen las colonias de abejas. Si todas y todos ponemos de nuestra parte, podremos salvarlas.
