Oficiales de Protección Civil y Bomberos y elementos de la Brigada Forestal, trabajaron durante el fin de semana y lunes para sofocar 65 incendios en pasto en cama, pastizales, maleza, parcelas y basura en las colonias, en los que resultaron más de 45 hectáreas afectadas.
Para la atención de estos siniestros, los elementos utilizaron mochilas aspersoras y herramientas manuales para cortar el avance del fuego, logrando evitar su propagación. En algunos de estos servicios pudieron ingresar con pickup con parihuela o pipas para agilizar el combate con las líneas de agua a presión.
Previo al inicio de la temporada de estiaje, desde el pasado 1 de octubre el personal de la Brigada Forestal arrancó con las podas de maleza para disminución del material combustible y la rehabilitación de las brechas corta fuego, guardarrayas y líneas negras, con un avance hasta el momento, de 20 kilómetros lineales.
Recordemos que en Tlajomulco está prohibido realizar quemas, tanto en zonas agrícolas como en zonas urbanas, por lo que no se permite quemar basura o cualquier tipo de residuos, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, así como evitar las emisiones de gases contaminantes que representan un riesgo para la salud pública.
Quienes realicen este tipo de prácticas, además de recibir multas administrativas, también serán puestos a disposición del Ministerio Público y podrían terminar en prisión.
La Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco recomienda a la ciudadanía, que en caso de que se registre algún incendio cercano a su vivienda, mantengan cerradas puertas y ventanas, preferentemente colocar toallas húmedas al pie de las puertas para evitar que el humo ingrese a su casa y que se abstengan de realizar actividades al aire libre.