Con 100 árboles nativos y voluntariado, reabren el Parque Quintanar tras fuertes daños por tormenta.
Tras semanas cerrado por el desbordamiento del arroyo de Osorio, el Parque General Luis Quintanar reabrió sus puertas gracias a un esfuerzo conjunto de rehabilitación y reforestación. Más de 200 voluntarias y voluntarios participaron en la plantación de 100 árboles nativos: 35 parotas, 35 colorines y 30 olivos negros, todos de tres metros de altura.
Durante la jornada también se realizaron actividades lúdicas y educativas para niñas y niños, enfocadas en la importancia de conservar los bosques urbanos.
“Cada árbol que se planta es una inversión en el futuro de nuestras ciudades… mejora la salud del ecosistema urbano”, afirmó Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco.
Jesús Félix Gastélum, administrador general de la AMBU, agradeció la paciencia ciudadana y señaló: “Refrendamos nuestro compromiso… para que nuestros bosques urbanos sigan siendo espacios vivos, de encuentro y bienestar comunitario”.
Aunque el parque ya está abierto al público, algunas áreas continúan acordonadas mientras se completa su rehabilitación. Se pide a las y los visitantes seguir las indicaciones del personal.
Esta reforestación se suma a otras tres intervenciones durante la temporada de lluvias, con más de 14 mil árboles plantados en el Área Metropolitana de Guadalajara. En agosto se prevén nuevas jornadas comunitarias.