Aumenta en Jalisco la Inversión Extranjera Directa durante el primer trimestre de 2025

El estado suma 606.8 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), de enero a marzo de 2025

Jalisco captó 606.8 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 2.28 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 593.4 mdd. Con este resultado, el estado avanzó del noveno al sexto lugar nacional en captación de inversiones, según datos de la Secretaría de Economía.

 

El impulso a nuevas inversiones fue clave, con un total de 91.0 mdd, un incremento de 321 por ciento respecto a 2024. También se reportaron 478.9 mdd en reinversión de utilidades y 36.9 mdd en cuentas entre compañías. Los principales países inversores fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá, destacando sectores como la fabricación de productos de hule, cultivos de hortalizas y componentes electrónicos.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) atribuye estos resultados a la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, que busca agilizar trámites y facilitar la instalación de nuevas empresas. Además, el programa Jalisco Atrae, vigente hasta el 30 de junio, ofrece 46 millones de pesos en incentivos a proyectos que fortalezcan el desarrollo económico del estado.