Cómo protegerse frente a la tercera ola

5 recomendaciones para sobrevivir a la tercera ola y evitar el COVID-19.

México se enfrenta a una tercera oleada de COVID-19 y algunas ciudades continúan con sus actividades económicas como si nada. Frente a la falta de medidas por parte del Gobierno federal, para que no cunda el pánico, aquí te compartimos 5 cosas que puedes hacer para poder seguir con tus actividades y evitar la enfermedad.


  • Si no es necesario que salgas, quédate en casa.

 

Sabemos que algunas personas no pueden dejar sus trabajos, pero, si eres de los que tienen la ventaja de hacer home office, aprovecha. Sí, sabemos que estás cansado del encierro, pero aguanta un poco más y sal de tu casa únicamente si es necesario.


  • Usa tu mascarilla y mantén sana distancia todo el tiempo.

 

Si por el trabajo o causas de fuerza mayor tienes que salir, tu cubrebocas y la sana distancia son tus mejores aliados. No se vale llegar a la oficina y quitarse la mascarilla, esta debe estar bien puesta en todo momento, también evita el contacto físico con el resto de las personas como saludar de mano, dar abrazos, etc.


  • Lávate las manos.

 

En cuanto llegues a tu destino, que lo primero que hagas sea lavarte las manos. El uso de gel antibacterial es una buena herramienta mientras estás en la calle, pero este no debe reemplazar el agua y el jabón. Según la OMS, el lavado de manos es la técnica principal para prevenir contagios por contacto y es un 95 % efectiva para eliminar microorganismos que causan enfermedades respiratorias.


  • Evita tocar superficies metálicas.

 

Evita tener contacto con superficies como barandales, mostradores, manijas, etc. A pesar de que se limpien con constancia, se estima que el virus puede durar hasta 9 días en superficies metálicas. Así que guarda tus manos lo más posible, no toques nada a menos que sea necesario y recuerda lavarte bien las manos.


  • ¿Aire acondicionado?

 

La concentración del virus en interiores es más alta que en espacios abiertos y, si el dilema en la oficina es prender o no el aire acondicionado, la respuesta es: si el aire acondicionado tiene servicio regularmente y tiene filtros funcionando dentro de su vida útil, hazlo libremente, si no, evita prenderlo.



Siguiendo estos consejos será mucho más fácil para ti continuar con tus actividades diarias y evitar el SARS-CoV-2, además te invitamos también a participar en la brigada de vacunación. Es trabajo de todos y todas seguir dando la batalla para erradicar esta pandemia.