Continúan las labores de limpieza y saneamiento en municipios afectados por Lidia en Jalisco

Tras las afectaciones del huracán Lidia en la zona costera del estado, el Gobierno del estado da seguimiento a los trabajos coordinados con autoridades locales y federales para apoyar a las y los habitantes de los municipios perjudicados.

En medio de los daños provocados por el huracán Lidia, el estado de Jalisco ha sido testigo de un esfuerzo coordinado para dar continuidad a las labores de recuperación en las distintas áreas afectadas. 

Durante este día, el personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UPCBJ) ha llevado a cabo sobrevuelos de reconocimiento sobre las poblaciones de El Gargantillo, Cruz de Loreto, Nuevo Santiago y Vicente Guerrero en Tomatlán. Esto con el objetivo de evaluar los daños y trazar planes para la rehabilitación y reposición de las áreas perjudicadas.

Así mismo, en el municipio de Autlán de Navarro la atención se ha centrado en el saneamiento completo de calles, escuelas y hospitales. Gracias a la colaboración estrecha con la Guardia Nacional, la Sedena y la Semar, así como de las autoridades municipales, este trabajo se encuentra prácticamente concluido.

En otras partes del estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se concentran esfuerzos en la apertura de caminos y labores de limpieza de arena en zonas afectadas. 

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) se ha unido con bomberos forestales para rehabilitar y limpiar carreteras y caminos rurales.

Sobre esta labor, cabe señalar que el pasado jueves lograron abrir 21 km de caminos, con 20 brigadistas voluntarios y un técnico especializado de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa sumándose a la causa.

A través del sistema DIF Jalisco se han puesto en marcha operaciones aéreas y marítimas para la entrega de despensas, medicamentos y artículos de primera necesidad en las comunidades incomunicadas de Tolimán y Cabo Corrientes.

En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha trabajado incansablemente para restaurar el poder a los afectados. A pesar de los desafíos, el 66 % de los 121,590 usuarios afectados en Jalisco ya tienen electricidad nuevamente.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que permanezca alerta, reportando cualquier emergencia al 911 y siguiendo las comunicaciones oficiales para obtener información actualizada sobre la situación en sus áreas.