Grandes inversiones desde el extranjero y una mayor generación de empleo son factores que hacen del estado uno de los principales impulsores de la economía a nivel nacional.
Al generar una mayor inversión extranjera dentro del estado, Jalisco se consolida como una locomotora económica a nivel nacional y la reciente inversión de la empresa de origen chino Solarever Group en el estado es una muestra de ello.
Con la incursión de esta empresa, líder en la fabricación de paneles solares y baterías para autos eléctricos, la entidad recibirá una inversión de 1,000 millones de dólares durante los próximos 4 años. Gracias a ello, se generarán alrededor de 3,000 empleos formales para las y los jaliscienses.
Al respecto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez comentó a través de sus redes sociales:
Escuchen esta gran noticia para Jalisco: pic.twitter.com/bqQHkmuk3p
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) September 12, 2022
“Jalisco sigue demostrando que somos la locomotora del desarrollo económico nacional. Así lo refrenda la inversión de Solarever, una empresa que ha crecido en México y en el mundo, un líder a nivel internacional en la producción de paneles y fotoceldas solares”.
Así mismo, el mandatario mencionó que las instalaciones de esta fábrica se ubicarán en el Centro Logístico de Jalisco, dentro del municipio de Zacoalco de Torres. Estas contarán con una visión de sustentabilidad integrada a las políticas de protección medioambiental en el estado.
Por su parte, Simón Zhao, presidente de Solarever, expresó su interés por el potencial que hay en el estado. La experiencia en la actividad industrial y tecnológica, así como el impulso a las industrias limpias, son algunos de los factores que más han influenciado en la decisión por invertir en la entidad.